Boletines de prensaCongresista Carolina Giraldo Botero expuso ante la CIDH cifras de violencias contra mujeres y sus preocupaciones frente a la Paz Total

La Congresista Carolina Giraldo Botero como presidenta de la Comisión Legal de la Equidad de la Mujer, expuso ante la presidenta de la CIDH, Roberta Clarke, su preocupación por las cifras de violencias basadas en género que son alarmantes y la situación de muchas mujeres que están siendo instrumentalizadas por organizaciones criminales.

“Están ustedes frente al Congreso con mayor participación política de mujeres en la historia del país, somos en este momento el 30%. Las mujeres de Colombia hemos sido siempre buscadoras de paz también, también hemos sido principales víctimas del conflicto; víctimas directas y también víctimas indirectas del acuerdo de paz del 2016”.

En ese sentido indicó que, “El Gobierno actual hizo una propuesta maximalista en torno a la paz que denominó la Paz Total, esta propuesta maximalista incluyó hacer un diálogo con diferentes actores, eso fue distinto a lo que se hizo en el 2016 cuando solamente se dialogó con un grupo armado que fue las FARC, y de pronto hoy ha faltado también algo de método en la aproximación a los diferentes acuerdos de paz que se han buscado”.

La Congresista recalcó que, “Esto merece también una mirada en el conflicto, en la mirada tradicional nos hemos enfocado más en las zonas rurales que es donde ha estado el combate, pero no solamente como efecto del conflicto tenemos los combates también tenemos todas las economías ilegales que se trasladan a los sectores urbanos, ahí las mujeres somos víctimas de diferentes maneras, tenemos en este momento en la agenda pública el tema de la explotación sexual y la explotación sexual infantil”.
Según la Congresista, “Es importante tener en cuenta que dentro de este entre comillas, portafolio de las organizaciones criminales, están incluyendo estas acciones que están teniendo implicaciones específicas sobre la vida y sobre el cuerpo de las mujeres, tanto en las zonas rurales como en las zonas urbanas”.

“Todas esas mujeres víctimas del narcotráfico, esas mujeres que terminan inmiscuidas precisamente porque no encuentran otras oportunidades, muchas veces lo leen de esa manera y terminan traficando en sus cuerpos elementos como la cocaína, y también muchas veces explotadas sexualmente dentro de redes de narcotráfico”.

Giraldo Botero también habló de la declaratoria del Gobierno sobre violencias basadas en género y llamó la atención de cifras en 2023: “491 feminicidios se presentaron en Colombia y en términos de violencia sexual, el año pasado, tuvimos una cifra de 42167 eventos. La violencia contra las mujeres no puede ser paisaje”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡Conoce nuestro día a día en el Congreso!