La congresista Carolina Giraldo Botero expuso algunos de sus logros en estos dos años como congresista independiente, en los que están dos premios internacionales: el Premio del Día Mundial sin Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (2024) y el Premio Global Trailblazer de Victory Institute (2023).
Asimismo, resaltó la aprobación de una ley de la República, la Ley 2345 de 2023, «Chao Marcas de Gobierno», y su presidencia en dos comisiones legales: la Comisión de la Mujer (2023 – 2024) y la Comisión de Inteligencia (2023 – 2024).
En estos dos años, Giraldo Botero fue reconocida por Cifras y Conceptos ( 2023) como una de las 14 mejores congresistas del país y la más destacada de Risaralda.
En su camino por el Congreso de la República, Girarldo Botero ha sido autora de seis proyectos de ley:
– Chao Marcas de Gobierno
– Huérfanos por Feminicidio
– Nada que Curar
– Más Impuesto al Tabaco
– 160 años de Pereira
– Camelar sin Barreras
Además, coautora de 67 proyectos de ley, entre los cuales se destacan:
– Ley que aumenta la participación de las mujeres en escenarios de poder político.
– Ley de prohibición de corridas de toros.
– Proyecto de ley de Rendición de cuentas de congresistas (pendiente de sanción presidencial).
– Ley de Medidas de prevención, protección y sanción del acoso sexual.
– Proyecto de Ley para excluir la megaminería del Paisaje Cultural Cafetero.
– Proyecto de Ley de reducción de salario a congresistas.
– Proyecto de ley contra el ruido.
En su labor como Representante a la Cámara también se destaca que fue ponente de 12 proyectos de ley, entre ellos:
– Acuerdo de Escazú, instrumento para proteger el ambiente y a los líderes y lideresas ambientales.
– Regulación del servicio exterior y la carrera diplomática para que sea más meritocrática.
En cuanto a su trabajo en el departamento de Risaralda, subraya el seguimiento a presupuesto y proyectos como el Archivo Museo Histórico de Risaralda, el Gran Parque San Mateo, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Pereira, y el Hospital de Alta Complejidad. Además, ha trabajado en la veeduría ambiental en materia de control de ruido y contaminación, y en la defensa de las mujeres, especialmente en la erradicación de la ablación con mujeres Embera, discusión que se llevó al Congreso y otros espacios institucionales.
¡Lo que viene!
Carolina Giraldo Botero fue enfática en decir que en los dos años restantes en el Congreso, desde la independencia, seguirá denunciando hechos de corrupción en Risaralda y el país.
Además que, junto con comunidades indígenas, presentará un proyecto de ley para erradicar la mutilación genital femenina.
Así mismo, que volverá a presentar el proyecto de ley para aumentar el impuesto al tabaco, incluyendo vapeadores. Y seguirá insistiendo en el proyecto de ley «Nada Que Curar» para prohibir las mal llamadas ‘terapias de conversión’.
Giraldo Botero seguirá defendiendo la Constitución de 1991, ya que indica que, “no es el momento de una Asamblea Nacional Constituyente”.
Hoy, a mitad de camino en mi paso por el Congreso de la República, en medio de frustraciones y conquistas, he logrado dos premios internacionales, dos Presidencias en Comisiones, una ley aprobada, 6 proyectos de ley de autoría principal y 67 en coautorías, 6 debates de control… pic.twitter.com/qdYO5YDHUk
— Carolina Giraldo Botero 🏛️🇨🇴 (@CaroGiraBo) July 21, 2024