La Congresista Carolina Giraldo Botero celebró la aprobación en Cámara de Representantes de la Reforma. La Educación y aseguró que se trata de un hito para el país ya que, “Por primera vez en Colombia, una ley reconoce oficialmente la educación como un derecho fundamental”.
Además agregó que, “Significa garantizar y hacer más exigible el acceso a la educación progresivamente, cerrando brechas y ampliando la cobertura a la educación en todas las edades: desde la primera infancia hasta la educación superior”.
Y es que esta ley contempla los enfoques diferenciales, territoriales, étnicos y rurales, para tener una educación con mayor pertinencia según el contexto donde se vive, siendo muy importante para la población rural y étnica donde hay brechas enormes.
“Por ejemplo, el Estado garantizará el acceso desde los 0 a 6 años. Educación que no es considerada obligatoria hoy en Colombia. Hoy, hay más de 4 millones de niños hasta 5 años pero solo el 22% logra acceder a algún tipo de educación inicial”, recalcó la Congresista por Risaralda.
Finalmente enfatizó en que, “Esta Ley marca un paso importante para que la educación se ejerza realmente como derecho. Es una Ley estatutaria, general, que deberá tener luego desarrollos en leyes específicas que deberán considerar también presupuestos específicos. La universalización educativa es la meta garantizando cobertura y calidad sin importar donde se haya nacido”.