Boletines de prensa“Hay que hacer pedagogía para que sepamos que cuando se silencia a una mujer o se invisibiliza puede ser violencia política”: Carolina Giraldo Botero

La Congresista Carolina Giraldo Botero celebró la puesta en marcha del Protocolo de Prevención, Atención, Sanción y Reparación de la violencia contra las mujeres del Partido Alianza Verde y habló de los retos que siguen en su implementación.

“Va a ser muy importante hacer pedagogía del protocolo, no solo con las mujeres del partido, si queremos un cambio cultural los hombres deben conocer el protocolo, es necesario abrir la conversación sobre machismo y masculinidades”, indicó Giraldo Botero.

Así mismo enfatizó en que, “Para que el protocolo sea efectivo es importante enseñar cómo se manifiestan esas violencias políticas hacia las mujeres, que eso sea muy claro tanto para hombres como para mujeres, y que tenga el enfoque diferencial LGBTI me parece muy importante”.

Según la Representante a la Cámara, “Hay que trabajar con los hombres en concientización, en lo que ha sido naturalizado, para que conozcamos los límites y sepamos que cuando se silencia a una mujer puede ser violencia de género o cuando se invisibliza puede ser violencia política”.

El lanzamiento del Protocolo de Prevención, Atención, Sanción y Reparación de la violencia, se hizo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y estuvo a cargo de la Comisión de Género, quien actuará como veedora para garantizar la protección y garantía de los derechos de las mujeres integrantes del partido.

El protocolo tiene 14 paginas y menciona datos que dan cuenta de la dura realidad de las mujeres que hacen política. Además, está sustentado en la normatividad nacional e internacional existente, partiendo de los estatutos del partido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡Conoce nuestro día a día en el Congreso!