Proyectos de LeySistema de rendición de cuentas y transparencia del Congreso

Proyecto de Ley para crear el sistema de rendición de cuentas y transparencia del Congreso. 

Nombre técnico: Por medio de la cual se establecen mecanismos de rendición de cuentas y transparencia de la gestión de los congresistas, concejales, diputados e integrantes de Juntas Administradoras Locales, se crea el Sistema Integral de Rendición de Cuentas y Transparencia del Congreso de la República, y se dictan otras disposiciones.

No. de proyecto en Cámara: 201/22

Firmates: Carolina Giraldo Botero, Catherine Juvinao Clavijo, Duvalier Sánchez Arango, Juan Diego Muñoz Cabrera, Oscar Rodrigo Campo Hurtado, Piedad Correal Rubiano, Marelen Castillo Torres, Hernán Darío Cadavid Márquez, Jorge Eliécer Tamayo Marulanda, Alirio Uribe Muñoz, Adriana Carolina Arbeláez Giraldo, Erika Tatiana Sánchez Pinto, Juan Manuel Cortés Dueñas, Juan Sebastián Gómez GonzálesAngélica lisbeth lozano correa, Jonathan Ferney Pulido Hernández, Ana carolina Espitia Jerez.

Objetivo del proyecto: La presente ley tiene por objeto establecer mecanismos de rendición de cuentas por parte de los congresistas de la República, concejales, diputados e integrantes de juntas administradoras locales, con el fin de contribuir a la transparencia y a la publicidad, promover el control social y garantizar el acceso de la ciudadanía a la gestión integral de todos los corporados públicos.

Problema que busca resolver: Es necesario fortalecer la confianza ciudadana en esta corporación, pues un mayor nivel de confianza genera una menor necesidad de recurrir a las fuerzas del orden, menor polarización en el sistema político y mayor eficiencia en el legislativo y las corporaciones político-administrativas del nivel territorial. Si bien las leyes que promueven la transparencia por sí solas no representan una solución definitiva a la falta de confianza institucional, son una condición necesaria para avanzar en la recuperación de confianza. Ello sumado a un correcto ejercicio de las funciones y gestión de los congresistas, mejoraría la percepción del Congreso como un órgano representativo, justo y neutral.

¡Conoce nuestro día a día en el Congreso!